Ir al contenido principal

Ciencias Sociales

ACTIVIDAD 4

  1. Leemos el texto, del historiador Raúl Fradkin, que habla de la importancia de estos vínculos entre los migrantes.


La decisión de migrar La decisión de migrar no era sencilla e involucraba a toda la familia, ya que suponía elegir el momento y decidir el lugar de destino. Para ello, el manejo de la información era fundamental. El arribo a la Argentina fue muy difícil para los primeros migrantes, los “pioneros”, porque tenían muy poca información y pocos contactos que los pudieran ayudar. Las situaciones por las que podían pasar eran difíciles: se alojaban en el Hotel de Inmigrantes entre miles de personas que hablaban idiomas diferentes, debían recurrir a los reclutadores de mano de obra para encontrar trabajo o salir a buscarlo por sus propios medios en una ciudad totalmente desconocida. En cambio, para los que tenían parientes o paisanos que habían migrado antes el panorama era mucho menos incierto: al llegar al puerto de Buenos Aires había alguien que los esperaba y que les prestaba ayuda y asistencia hasta conseguir trabajo y un lugar donde vivir. 

Adaptado de Raúl Fradkin, del libro Historia de la Argentina, Polimodal. CABA: Estrada (2000)





¿Cómo funcionaban estas “cadenas migratorias”?


La carta fue el principal modo de intercambiar información y de pedir o de ofrecer ayuda entre parientes y paisanos que estaban en Europa y en América, de un lado y del otro del océano Atlántico.


Las cartas que incluimos a continuación las intercambiaron dos amigos: Lorenzo, que escribe desde Italia, y Genaro, que responde desde Buenos Aires -donde se había instalado unos años antes.


Chieti, enero 28 de 1886 


Querido amigo: 

Gracias a Dios que después de tantos años he podido averiguar tu paradero y tener noticias tuyas. Hace pocas semanas fui a Nápoles y tropecé con tu tío. […] Sé que estás bien, que hiciste dinero en el comercio y que te has casado con una hija de ese país. ¿Te costó mucho trabajo hacer ese dinero? […] ¿Es la América 12 como la pintan? ¿Es verdad que por allí corren los miles como por aquí las centenas, que hay tantas riquezas inexplotadas que aprovechar, tantos negocios lucrosos que emprender, tantos medios de hacer fortuna en un dos por tres? Háblame claro sobre esto […] ¿Qué hacen, de qué viven, a qué se dedican tantos italianos como hay en ese país? ¿Qué piensan los argentinos de los italianos? ¿Hay periódicos italianos? ¿Son buenos o malos? La verdad que es cosa que pica mi curiosidad saber cómo pueden entenderse, combinarse, armonizarse gentes de tantas nacionalidades y tan diversas en lenguas, orígenes, costumbres, manera de vivir y pensar. Debe ser un espectáculo grandioso ver cómo allí hay lugar para todos y muchos más, mientras por aquí todos sobramos y nos comemos unos a otros […]


Lorenzo Scatola Seleccionado y adaptado del libro “Tipos y costumbres bonaerenses”, de Aníbal Latino, Buenos Aires, Hyspamérica, 1943 (Págs. 233-240)



Buenos Aires, febrero 26 de 1886 


Estimado Lorenzo: 

[…] ¿Dices cuál es la vida de tantos italianos como hay aquí y vienen continuamente? Hacen de todo, se dedican a todo y viven como pueden. 

Los que llegan, como yo, sin oficio, padecen y acaban por volver a Europa más pobres que cuando vinieron o por adaptarse a faenas que nunca hubieran soñado, y entonces, utilizando su poca o mucha inteligencia e instrucción, llegan a hacer alguna cosa. 

Como por fortuna la mayor parte de los que vienen son trabajadores del campo, endurecidos sobre el arado y embrutecidos por la miseria y las privaciones, repentinamente transportados, a impulsos de una vaga esperanza, de ideas confusas, de consejos o llamamientos de parientes o amigos, a un país lleno de vida y movimiento; como son, decía, campesinos u obreros cansados de buscar trabajo en todos los talleres, de pedir pan a todas las fábricas, de sufrir hambre y estrecheces, están generalmente contentos en este país, porque encuentran fácilmente ocupaciones bien remuneradas. Muchos de esos trabajadores y obreros llegan a labrarse una posición desahogada, adquieren propiedades, se arraigan en el país… 

Como los demás extranjeros, los italianos, viven en buena armonía con los nativos; haciéndose justicia a sus aptitudes múltiples, a su laboriosidad, a su robustez, a su resistencia y a sus hábitos de ahorro […].

Dispuesto a complacerte en cuanto pueda, no dejes de escribirme y preguntarme cuanto se te ocurra, y mientras tanto vaya un abrazo de tu afectísimo. 


                                                                                                           Genaro Dellapesca


Seleccionado y adaptado del libro “Tipos y costumbres bonaerenses”, de Aníbal Latino, Buenos Aires, Hyspamérica, 1943 (Págs. 269-287)

¿Qué dicen estos amigos en sus cartas? ¿Qué quiere saber Lorenzo? ¿Qué responde Genaro? ¿Cómo intenta ayudar a Lorenzo?


 

Cartas, Museo de la Inmigración. A la derecha, una “carta de llamada” (Atto di chiamata) como la que menciona Mario en su testimonio.






La Gran Inmigración en los censos nacionales de población  (a modo informativo observamos los gráficos que nos muestran datos sobre cómo se formó la población de nuestro país) 


Relato por parte del docente:

Los censos nacionales de población son fuentes de información fundamentales para estudiar los movimientos migratorios. En la Argentina el primer censo se realizó durante la presidencia de Sarmiento, en el año 1869. Desde entonces se realizaron 9 censos nacionales más. Los censos dan información confiable sobre la población y sus características. Por la información que registran, permiten conocer no solo la cantidad de habitantes que había en el momento de cada censo en el territorio argentino, sino también algunos aspectos de cómo estaba compuesta la población. Para estudiar la gran inmigración vamos a tomar en cuenta los primeros cuatro censos nacionales: 1869, 1895, 1914 y 1947. Podemos considerar el censo de 1869 como representativo de la situación anterior a la gran inmigración. Los censos de 1895 y 1914 aportan información sobre la llegada de extranjeros, y el censo de 1947 caracteriza a la población en un momento posterior, cuando llegan pocos inmigrantes europeos. ¿Qué información exacta aportan los censos sobre la gran inmigración? ¿Cuántos fueron los inmigrantes? ¿De qué países vino la mayoría? ¿Qué proporción de la población argentina representaron los inmigrantes? ¿Es verdad que llegaron más inmigrantes varones que mujeres? 




Analizar los datos censales que se presentan a continuación permitirá contestar estas preguntas.


CUADRO 1: Población de la Argentina. Nativos y extranjeros 1869 a 1947


Año del censo 

Nacionalidad

1869

1895

1914

1947

Nativos argentinos

1.526.000

2.947.000

5.543.000

13.457.000

Total de extranjeros

210.000

1.006.000

2.341.000

2.435.000

- Italianos

71.000

492.000

942.000

786.000

- Españoles

34.000

198.000

841.000

749.000

Latinoamericanos

41.000

116.000

207,000

316.000

- Resto

63.000

63.000

399.000

584.000

Población total

1.737.000

3.954.000

7.885.000

15.893.000

Fuente: Susana Torrado (2003) y Roberto Benencia, R. (2016) a partir de datos de los Censos Nacionales de Población. 


En 1869 vivían en total en Argentina 1.737.000 personas y en 1947 ya eran 15.893.000.

Los italianos fueron mayoría entre los extranjeros censados todos estos años.


El impacto de la Gran Inmigración en la Argentina

¿Cuál fue el impacto de la llegada de tantos europeos a la Argentina? ¿Qué cambios se

produjeron en la sociedad y en la vida de los inmigrantes?


 En síntesis...

Una sociedad diferente: el impacto de la Gran Inmigración

Como resultado de la inmigración masiva, la población de la Argentina creció rápidamente y la sociedad registró grandes cambios.  Entre los millones de personas que llegaron al país una gran cantidad eran jóvenes y, en su mayoría, varones. Estos jóvenes encontraron trabajo en  la siembra y la cosecha de cereales, en la fabricación de bolsas y el transporte de estos productos en tren entre el campo y la ciudad, en la carga de mercaderías en el puerto, en la construcción, en oficios como afilador, carnicero, zapatero, panadero y en la venta ambulante o en pequeños establecimientos.

 

Los dirigentes políticos y grandes terratenientes estaban satisfechos con la llegada en abundancia de nuevos trabajadores que les permitían concretar sus planes económicos. Para los trabajadores el panorama era diferente. El aumento acelerado de la población generó diferentes problemas que afectaban tanto a los recién llegados como a los pobladores nativos, las viviendas no alcanzaban y eran muy caras, los servicios urbanos eran insuficientes.  Si bien los sueldos de los trabajadores eran más altos que en Europa y los alimentos eran más baratos, en Argentina había momentos difíciles en los que el trabajo escaseaba. 

 

A comienzos del siglo XX los conflictos políticos y sociales se empezaron a expresar con mayor intensidad. Los sectores populares organizaban huelgas y protestas para reclamar reformas y se hacían escuchar cada vez más. Algunos problemas se solucionarían gracias al crecimiento sostenido de la economía, aunque la riqueza no se distribuyó de manera equitativa: unos pocos – los propietarios de grandes empresas y extensiones de tierras - se hicieron muy ricos mientras la gran mayoría de la población sólo alcanzaba los medios indispensables para vivir. 

 

También hubo otro tipo de problemas: en muchos lugares, los inmigrantes fueron recibidos con recelo y desconfianza. La variedad de lenguas, costumbres y creencias alimentaba los prejuicios y los conflictos entre unos y otros.  Los “tanos”, “gallegos”, “rusos” y “turcos”, como los llamaban los nativos en forma despectiva, sufrieron distintas formas de rechazo. Frente a cualquier problema era más fácil culparlos a ellos que admitir que en la Argentina mucha gente era explotada y vivía muy mal. Con el tiempo unos y otros aprendieron a convivir. Los hijos de los inmigrantes asistieron a la escuela, que era gratuita y obligatoria desde 1884. Allí aprendieron el español y a conocer el país que sus padres eligieron para vivir. Muchos de ellos les enseñaron a sus parientes a hablar español y otras cosas que aprendían en la escuela. 

 

Gran parte de los inmigrantes se instaló en las ciudades, donde había más oportunidades laborales. La mayoría de ellos trabajaba por un sueldo, pero su deseo era trabajar por su cuenta en un taller o en un negocio propio. También les interesaba dejar de pagar alquiler por una vivienda y abandonar los “conventillos”. Casi todos trataron de comprar un terreno en cuotas e ir construyendo de a poco la “casa propia” en los nuevos barrios más alejados del centro, a los que se podía acceder gracias a la extensión del tranvía y otros transportes.  Con gran esfuerzo y perseverancia, muchos trabajadores lograron progresar, mejorar sus condiciones de vida y formar parte de una nueva “clase media”. A veces fueron los hijos de los inmigrantes quienes lograron este objetivo, sobre todo porque mediante el acceso a la educación muchos se convirtieron en maestros, médicos, abogados.  Poco a poco, se fue formando una sociedad más moderna y compleja. 


“Me gusta mucho la escuela. Ya puedo entender mucho el español. La clase de español va bien.”

Fragmento de una carta de un migrante, Museo de la Inmigración.



ACTIVIDAD 3

CONOZCAMOS DETALLES DE LA SITUACIÓN EN ARGENTINA Y LOS PAÍSES

DESDE DONDE EMIGRABAN QUIENES LLEGARON A NUESTRO PAÍS...

Mirá la siguiente imagen y pensá…

  1. ¿De qué manera los migrantes tomaban la decisión de llegar a nuestro país?

  2. ¿cuáles fueron las razones para elegir venir a la Argentina?



¿Recordás lo que promovía le ley de Avellaneda? ¿qué se le prometía a la gente de otros

países para inmigrar hacia el nuestro?






Investiguemos un poco sobre otras leyes que condicionaron la vida de los

inmigrantes en nuestro país…


“Ley de educación”, entrá en el enlace para conocer de qué se trata 

https://drive.google.com/file/d/1PB8sQqOZ1htqfk0UAOx_iExlE_E2waz9/view?usp=sharing 


Observá estas otras imágenes…

Qué pensas acerca de las primeras fotos (los afiches de promoción) y las últimas

tres imágenes…



LAS CADENAS MIGRATORIAS...



Como cuentan Marco, Mario y la mayoría de los migrantes, tener familiares o

conocidos en el lugar de destino fue muy importante para emprender la difícil

experiencia de migrar. Cuando los investigadores se fueron acercando a conocer la

perspectiva de los migrantes, comenzaron a prestar cada vez más atención a estos vínculos.

Los especialistas llaman “cadenas migratorias” a esta red de relaciones que los migrantes

construyen y que resultan fundamentales para obtener la información y las ayudas que 11

necesitan para tomar la decisión de migrar y para resolver los problemas que se les presentan a

los recién llegados en el lugar de destino. 


ACTIVIDAD 2

  1. Entre todos leemos por párrafos y vamos intercambiando opiniones acerca de lo que entendimos del texto leído. 

¿Cómo creen ustedes que este historiador contemporáneo (es decir de esta época) pudo recopilar toda esta información que nos brinda a través de estos textos?




LOS PROTAGONISTAS...


La docente introduce al tema:


Abandonar el país propio e irse a vivir a otro no es una decisión fácil.

Los millones de personas que decidieron emigrar hacia América en busca de mejores

oportunidades para ellos y sus familias tuvieron sus razones.

Esas razones están relacionadas con lo que pasaba en los países de origen de los migrantes

europeos, por ejemplo, con las posibilidades de conseguir trabajo o de progresar

económicamente. También con lo que pasaba en los lugares de destino, como la Argentina

que ofrecía muchas oportunidades laborales e impulsaba la llegada de europeos.

Sin embargo, saber lo que pasaba en los países de origen y de destino no es suficiente para

entender por qué migran las personas. Para esto es necesario acercarse al punto de vista de las

personas que migraron: cuáles fueron sus motivos para dejar su país y para elegir un nuevo

lugar donde vivir, cómo tomaron esa decisión, qué ayudas recibieron, cómo vivieron su

experiencia. El punto de vista de los migrantes quedó registrado en las cartas que

intercambiaban con los parientes y amigos que se habían quedado en el país de origen;

en los periódicos que publicaban las comunidades de inmigrantes en los lugares de destino;

en fotografías, objetos y relatos que fueron pasando de padres a hijos. Los investigadores

utilizan estos registros de las experiencias de los migrantes como fuentes de información

para estudiar las migraciones. También producen nuevas fuentes de información, como

cuando entrevistan a personas que migraron para conocer sus experiencias y registran sus

testimonios. Durante mucho tiempo los investigadores no prestaron atención a la perspectiva

de los migrantes. Cuando comenzaron a hacerlo, cambió el modo de entender los movimientos

migratorios. La historia de vida de Marco y el testimonio de Mario son fuentes de información

que nos acercan a la perspectiva de los migrantes. Al leerlas, ustedes podrán conocer aspectos

de la experiencia de migrar en la voz de algunos protagonistas. 


Para pensar: 

¿Dónde vivían Marco, Mario y su tío Pedro antes de emigrar a la Argentina?

¿Cómo eran sus vidas en su país y por qué cada uno de ellos decidió partir?

¿Cómo tomaron la decisión de migrar y cómo fue la partida? ¿Quiénes los ayudaron?

¿Por qué eligieron la Argentina y cómo les fue allí?


  1. Analizamos testimonios

Tomado de: Alonso, M. y Gurevich, R. (coord.) (2001): Ciencias Sociales 6. CABA: Aique, Serie Puntos Cardinales. 




Mario, su tío Pedro y su papá, inmigrantes italianos


                        


IM 10. Mario, imagen tomada del testimonio producido por el Museo de la Inmigración.


Tengo 82 años. Hace 63 que vivo en este bendito país, que lo quiero tanto como al otro. Llegué acá el 22 de mayo de 1950.

La historia empieza así, ¿por qué estamos acá?

En el año 1924 vino a la Argentina un grupo de paisanos del mismo pueblito de Italia. Eran como quince, Entre estos quince paisanos había un tío mío de 20 años, Pedro, que vendría a ser el segundo hermano de mi papá.

En Argentina en aquella época había pocas industrias y los paisanos fueron a trabajar en el campo, pero como eran semianalfabetos… Porque en el sur de Italia –hay que decir la verdad- muy atrasados… la gente muy laboriosa, muy buena, con mucha sabiduría en cuanto a trabajar la tierra, por ejemplo, o cualquier oficio. Enseguida aprendían a trabajar porque venían con ganas de progresar…

Encontraron trabajo en la cosecha del maíz. ¿Cómo se cosechaba el maíz? No es como ahora, que se hace con máquinas. En aquella época, se ponían quince o veinte hombres en un maizal, generalmente en invierno porque el maíz maduraba, después se ponía seco y entonces era más fácil sacarle el espigón de la espiga del maíz, ¿no es cierto? ¿Vio que el maíz está forrado? (Hace gestos con las manos) Ellos se ponían una bolsa de arpillera atada a la cintura y con una cuchilla acá o una herramienta abrían el forro de la espiga del maíz y sacaban, rompían y ponían… (hace gesto de guardar el maíz en la bolsa). Cuando se llenaba la bolsa, ¡llegaba a 40 kilos! Después tenían que cerrar la bolsa con una aguja grande que tenían. Dejaban las bolsas y venían dos gauchos con un carro y llevaban el maíz a la chacra. Ellos trabajaban de esto. Fueron a la provincia de Santa Fe, fueron a todos lados.

Hasta que un día se encontraron con otro paisano que les dijo: “hay un lugar muy lindo donde hay un trabajo mejor que éste.” Era el trabajo en la esparraguera, en Tandil. ¿Vio los espárragos que todavía vienen de allá? “Es muy parecido a Calabria, las sierras, todo muy lindo…”, dijo el paisano. “Ah, bueno -respondieron ellos- vamos para allá”. Y se fueron a Tandil.


Mi tío Pedro fue muy ahorrativo… Después conoció a una galleguita que era cocinera de un gran estanciero. Y él también se fue a trabajar a la estancia. Ahorraron una platita y se compraron un campito, quince hectáreas de tierra, cerca de la Piedra Movediza, en Tandil. Ahí se hizo una casita… y se puso a producir papa y huevos. Tenía como dos mil gallinas sueltas, a la tarde juntaban los huevos que estaban debajo de la maleza. Juntaban dos mil, cuatro mil huevos, qué sé yo… Y todos los fines de semana iban con un carrito a llevarlo a Tandil, porque estaban a cuatro o cinco kilómetros de la ciudad de Tandil. Y después sembraba papa, producía papa. Vendía papa y huevos. Con eso se compró dos casas en la ciudad de Tandil. Bueno, pasó el tiempo…

Mientras tanto, en Italia, vivíamos bastante… apretados. Era una época mala y nosotros éramos siete hijos. Vivíamos de la tierra, éramos agricultores, “contadino” se dice allá, acá es campesino el que produce, el que trabaja la tierra. Bueno, vivíamos de eso, vivíamos de la huerta, del chanchito, de una cabrita, de la aceituna, de las higueras… vivíamos de eso. Teníamos una pequeña propiedad pero no alcanzaba. A mi papá le preocupaba el porvenir… Pensaba “Tengo hijos varones, ¿qué hago con estos hijos?” Yo era el cuarto hijo. “Bueno -dijo- voy a escribir…” Y le escribió al hermano que vivía en Tandil, mi tío Pedro. En esa época Argentina era… el atractivo número uno. Había mucho trabajo. Entonces le escribió al hermano de Tandil y el hermano le hizo el acto de llamada (hace gesto de escribir), como se decía en esa época, porque tenías que tener un pariente que se hiciera responsable. Lo llamó, lo trajo a la Argentina y se lo llevó a Tandil.

El video con el testimonio de Mario termina allí. Como cuenta al principio, él también vino a la Argentina en 1950, unos años después que su papá. Aunque no lo sabemos, por lo que cuenta en su relato es probable que hayan venido también otros miembros de su familia.

Testimonio transcripto y adaptado de un video producido por el Museo de la Inmigración, 2013: https://youtu.be/p6WwONQcvI4?list=PLgnw7LV1fkYBjrz2kkVo5i5SMeeh7IX1O


Una historia que nos involucra, inmigrantes en Rauch…

FOTO FAMILIAR AÑO 1931: Rafael D’Ercole, Carmela Sabatini y siete de sus nueve hijos.



 

Padres de Carmela Sabatini                                               Madre de Rafael D’Ercole




Año 2018 - Hijos, nietos y bisnietos del matrimonio D’Ercole - Sabatini



**SE AGREGARÁ A LA PLANIFICACIÓN UN RELATO DE UN FAMILIAR QUE NOS CONTARÁ DIFERENTES ANÉCDOTAS DE SUS ABUELOS AL LLEGAR A ARGENTINA…



La Gran Inmigración

1.Nos introducimos en el tema con un pequeño video donde explicamos de qué se tratará

el trabajo de esta secuencia…


https://youtu.be/5FlztV8IuFI (MIRÁ EL VIDEO DE YOUTUBE)


En esta oportunidad vamos a trabajar con diferentes tipos de fuentes: relatos, imágenes, cartas,etc.

en todas ellas se refleja una perspectiva sobre la realidad, es decir, la historia no es un relato cerrado

del pasado, sino una reconstrucción de ese pasado mediante diferentes miradas y representaciones de lo que pasó...


  1. Leemos el texto “Los que vinieron en los barcos”, del historiador Luciano de Privitellio, el cual nos aporta información interesante para comenzar a estudiar la gran inmigración:

  2. ¿Por qué tantos europeos dejaron su país? ¿Qué esperaban encontrar en Argentina? ¿Cómo fueron sus experiencias?



Los que vinieron en los barcos

Las historias de los inmigrantes fueron muchas, tantas como las personas que llegaron al

puerto de Buenos Aires. Sin embargo, es posible identificar algunos rasgos comunes en la

experiencia de los miles y miles de inmigrantes que llegaron a la Argentina. Diferentes

personas, distintas nacionalidades, unieron sus historias en un itinerario común. La mayoría

eran varones. Podía tratarse de un hombre joven de alguna aldea o pequeño pueblo de

España o Italia que, por los cambios económicos que vivía Europa en esos años, tenía muy

pocas posibilidades de trabajar en su región. O, tal vez, se trataba de un joven judío del

Imperio Ruso o de un muchacho sirio-libanés del Imperio Turco, cansados de las

persecuciones a las que los sometían sus gobiernos.

Fatigados de enfrentar los problemas económicos o las persecuciones, estos jóvenes

tomaban la decisión de buscar un futuro mejor viajando a América. La publicidad de las

empresas navieras les mostraba las bondades de la Argentina, una nación ubicada al sur de

Sudamérica, de la que, tal vez, nunca antes habían oído hablar. Los empresarios les vendían

a los migrantes pasajes baratos en la tercera clase de los barcos de vapor que cruzaban con

increíble rapidez el océano Atlántico (apenas tres semanas). Entonces, los jóvenes iniciaban

su viaje con la ilusión de hacerse ricos pronto o, como se decía en esa época, con el deseo de

“hacer la América”.

Al término de su viaje, que generalmente se hacía en malas condiciones, llegaban al puerto

de Buenos Aires. Aunque no faltó alguno que, confundido, bajara en Montevideo pensando

que había llegado a la Argentina.

En el puerto de Buenos Aires, los recién llegados pasaban unos días en el Hotel de

Inmigrantes, donde hacían los trámites de ingreso al país e intentaban conseguir trabajo y

alojamiento. O eran recogidos en el puerto por algún paisano o conocido suyo, que había

migrado antes y los ayudaba a instalarse.

Luego de los primeros días, los destinos posibles de los inmigrantes eran múltiples. Podían ir

al campo en la zona del litoral mesopotámico o en la llanura pampeana para trabajar como

peones en las cosechas o para arrendar una parcela de tierra. También podían conseguir

trabajo en las ciudades que crecían al ritmo veloz del desarrollo económico.




Actividad del proyecto “nos cuidamos”

 

Como ya vimos anteriormente en América Latina, hay muchas actividades económicas.

 En Argentina desde las colonias unas de las principales actividades son las producciones agrícolas y ganaderas, de ahí que somos unos de los países productores de materias primas.

La mayoría de la comida tienen su origen en nuestros campos, por ejemplo una muy común y rica como las milanesas con papas fritas.

Las milanesas provienen de diversos cortes de carne vacuna o de pollo y las papas se cosechan. Cada una después tiene un procedimiento de elaboración, antes de llegar a nuestra mesa.

·       Ahora les preguntamos, ¿si todas o la mayoría de las comida provienen de materias primas que salen del campo, porque algunas hacen mal a nuestro cuerpo y otras no?

·       ¿Crees que tiene que ver con el proceso de elaboración de la comida en las fábricas o en nuestras casas?

·       Piensa en 5 comidas saludables y fíjate de qué materia prima provienen. Después 5 comidas con las mismas materias primas, pero que no sean tan saludables. ¿Por qué piensas qué pasa eso?

 

 

 

 

 




Plan de continuidad pedagógica
Escuela N° 15
Actividades 6º Ciencias Sociales
Turno: Tarde “C”Y “D”
Docente: Arias, Teresita
Fecha: 7/10/2020

Continuamos aprendiendo sobre los diferentes espacios rurales y urbanos en el Mercosur

¿Porqué la mayoría de la gente vive en espacios urbanos?

Existen múltiples causas que hacen que la mayoría de las personas elija vivir en ciudades.
Los centros urbanos concentran – en comparación con los espacios rurales– una mayor oferta de servicios
(de salud, de educación, bancarios, de transporte), una variada y amplia oferta cultural,
así como una mayor cantidad y diversidad de viviendas y empleos. Hay personas que eligen las ciudades en
búsqueda de trabajo, quienes buscan una mayor oferta educativa y atención médica; o quienes deciden vivir
en ciudades por la algunos espacios rurales y urbanos, permitiendo que personas que viven en
existencia de la gran cantidad de comercios, cines y teatros que ofrecen.Asimismo, el desarrollo de rutas y caminos hizo posible la interconexión entre igual para todas las personas. Existen profundas desigualdades en el acceso al trabajo y a los servicios. En muchas ciudades latinoamericanas hay altos índices de pobreza y muchas personas viven en condiciones precarias.Relean las hipótesis que escribieron en la primera semana sobre las posibles causas del proceso de urbanización creciente y amplíen sus explicaciones con la información que brinda el texto.
Diversidad de ciudades No todas las ciudades son iguales. Difieren según su extensión, la cantidad de población, las actividades y funciones que predominan (que pueden ser industriales, comerciales, turísticas, culturales o administrativas), y su configuración (si fueron planificadas o de crecimiento espontáneo), entre otros aspectos. La cantidad de habitantes de una ciudad es un importante indicador de su tamaño. En general, los comercios y servicios que funcionan en las ciudades son acordes a la cantidad de habitantes que tienen. En la Argentina –según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)– en las ciudades pequeñas viven menos de 50.000 habitantes, en las medianas entre 50.000 y 500.000 y en las grandes más de 500.000. En todo el mundo existen ciudades pequeñas (como por ejemplo Mitú, en Colombia), medianas (como Bariloche, en Argentina) y grandes (como San Pablo, en Brasil, que cuenta con más de 20 millones de habitantes). 

Después de haber leído los textos, reflexionen ahora sobre estas preguntas:

1-    ¿Conoces a alguien que viva en un espacio rural? ¿A qué distancia está de la ciudad más cercana? ¿Esa ciudad es pequeña, mediana o grande? ¿Cuál es la actividad económica más importante de esa ciudad? ¿Cómo es la relación entre ese espacio rural y esa ciudad?

2-     Si viven en una ciudad: ¿Cuántos habitantes tiene nuestra ciudad? ¿Es pequeña, mediana o grande? ¿Cuál es la actividad económica más importante? ¿Cuál es la relación con los espacios rurales más cercanos?

Pueden compartir los interrogantes en familia y consultar a quienes viven con ustedes para obtener información.

 


Las principales ciudades del Mercosur

 En el proceso de integración regional que dio lugar al Mercado Común del Sur (Mercosur). Ahora observaremos cuáles son las principales ciudades y las zonas industriales más importantes de la región. Existe una estrecha relación entre ambas porque el proceso de industrialización, que tuvo lugar en América Latina entre las décadas de 1930 y 1980, fue una de las causas del crecimiento de algunas ciudades. Las industrias se ubicaron en ciudades que concentraban poblaciones numerosas, porque así ya disponían de algunos de los elementos necesarios para el desarrollo industrial: fuentes de energía, infraestructura vial y de comunicaciones, y población para trabajar. Con el desarrollo industrial, esas ciudades crecieron aún más. Aumentó la población y se ampliaron los servicios comerciales, bancarios y financieros, que las industrias y las sociedades requerían. El crecimiento de la población aportó más trabajadoras y trabajadores a las industrias y consolidó un mercado de consumo para los productos elaborados por la industria.

Los problemas ambientales en las ciudades Existen diversos problemas vinculados a la vida en las ciudades, como los relacionados con la desigualdad, la pobreza, el acceso a los servicios y los problemas ambientales, entre otros. Con el crecimiento de las ciudades aumenta la población que se establece en ellas. Para poder vivir y desarrollar sus actividades, las y los habitantes aumentan sus necesidades de consumo de alimentos y materias primas, se construyen nuevas viviendas (generalmente en forma de edificios altos), y vías de transporte. También el crecimiento urbano requiere cantidades cada vez mayores de agua potable, de energía y de otros servicios (como escuelas y centros de salud). Entre otras cuestiones, el aumento de estas necesidades trae como consecuencia diversas problemáticas ambientales en los centros urbanos, como la contaminación del agua y del aire, la contaminación sonora y visual, problemas de recolección y tratamiento de los residuos, problemas con el abastecimiento de agua potable y la escasez de espacios verdes. Todo esto genera consecuencias negativas sobre la calidad de vida de la población.


¿Les parece importante la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS)? ¿Por qué? ¿Hay contaminación donde ustedes viven? ¿Cómo afecta en la vida de las personas? ¿Se toman medidas para solucionar esos problemas? ¿Cuáles?

Ahora en sus carpetas tomen notas sobre las siguientes cuestiones:

A.  1-    ¿cuáles son las principales ciudades del Mercosur?

B.   2-   ¿Cuáles son sus principales zonas industriales? ¿Por qué hay coincidencias?

C.   3-  Vuelvan a observar el cuadro de la primera semana donde detallábamos los principales centros urbanos de Argentina. En ese cuadro se encuentran las ciudades grandes (localidades de más de 500.000 habitantes) que existen en nuestro país. Si tienen Internet, pueden buscar en Google Earth estas ciudades e incluir en los mapas aquellos que no están señaladas.



Plan de continuidad pedagógica
Escuela N° 15
Actividades 6º Ciencias Sociales
Turno: Tarde “C”Y “D”
Docente: Arias, Teresita
Fecha: 30/9/2020

Espacios rurales y urbanos de América Latina

Vamos a conocer un poco más los diferentes espacios de Latinoamérica 

Mitú - Wikipedia, la enciclopedia libre Mitú, ciudad pequeña de la parte sureste de Colombia. 

San Pablo - Wikitravel San Pablo, gran ciudad ubicada al sureste de Brasil.

Wine Tours Mendoza - Excursiones Bodegas Argentina - Paquetes Enoturismo  Mendoza 

Espacio rural en la provincia de Mendoza, Argentina, en el que se observa un viñedo y una bodega. 

Invierno en el sur de Chile | Víctor Pérez | Flickr  Espacio rural en el sur de Chile

  1. ¿Qué observan en las imágenes? 

  2. ¿Cómo será la vida en esos lugares? 

  3. ¿A qué actividades piensan que se dedican las personas en cada lugar?

  4.  Tomen notas en sus carpetas. Si tienen acceso a Internet pueden rastrear cada lugar con la aplicación Google Earth


Los espacios rurales y urbanos

Los términos “rural” y “urbano” se utilizan para diferenciar dos tipos de espacios, con modos distintos de organizar sus actividades económicas y con formas de vida diversas. Lo rural se relaciona con lo que habitualmente se denomina “el campo” y se caracteriza por presentar una población que vive dispersa o en aglomeraciones (concentraciones espaciales de edificios, vinculados entre sí por una red de calles) pequeñas. En los espacios rurales predominan las actividades económicas que permiten obtener materias primas y que requieren grandes extensiones de superficie, como el cultivo, la cría de animales o la forestación. No todos los lugares en donde vive la población rural son iguales. Varían de acuerdo con las condiciones ambientales, el tipo de actividad económica que predomina en la zona, la posibilidad de acceder a los servicios (como electricidad, telefonía e Internet y transporte público) y la disponibilidad de caminos y rutas que les permitan estar comunicados con otras poblaciones. En la Argentina se considera rural a la población que vive de forma dispersa y también a la que vive en pequeñas aglomeraciones con menos de 2.000 habitantes, llamadas aldeas, caseríos, parajes, poblados o pueblos. En estas poblaciones rurales se concentran pequeños grupos de viviendas. Las personas realizan actividades vinculadas con la producción en el campo, como el cultivo de cereales, hortalizas o flores, el cuidado de aves o de ganado y la obtención de miel. También hay quienes realizan otros tipos de actividades, como trabajar en comercios, en oficinas públicas (municipalidades, correos) y otros servicios como educación y sanidad. Lo urbano se identifica habitualmente con “la ciudad” y se caracteriza por la concentración de población y por sus construcciones continuas y contiguas (una al lado de otra). Allí predominan actividades económicas vinculadas con la industria, el comercio, la administración pública y el gobierno. En las ciudades existe un mayor acceso a los servicios que en los espacios rurales, porque es más sencillo acceder a estos cuando la población está concentrada. El tamaño de estas aglomeraciones urbanas varía: existen ciudades que concentran millones de habitantes, otras que tienen miles y también aglomeraciones que apenas superan los 2.000 habitantes. Los diversos tipos de campos y de ciudades son espacios diferenciados, pero también se encuentran relacionados entre sí.

2. ¿Cómo son los lugares dónde viven ustedes? ¿Qué características tienen? ¿Se trata de espacios urbanos o rurales? ¿Por qué? ¿Saben cuántas personas viven en esos espacios? ¿Cómo es vivir allí? ¿Tienen que recorrer mucha distancia para llegar a la escuela? Respondan en la carpeta para poder compartirlo con sus compañeras y compañeros.


La población urbana en América Latina y ArgentinaC:\Users\Usuario\Downloads\WhatsApp Image 2020-09-28 at 20.38.15.jpeg

En la actualidad, en América Latina alrededor del 80% de la población vive en zonas urbanas. El proceso de urbanización (progresiva concentración de la población en aglomeraciones) fue acelerándose a lo largo de los siglos XX y XXI. En el año 1900 solamente diez ciudades latinoamericanas superaban los 100.000 habitantes, mientras que para 1940, once ciudades ya superaban los 200.000 habitantes. En la actualidad más de cincuenta ciudades latinoamericanas tienen más de 1 millón de habitantes. Las más grandes son la Ciudad de México y San Pablo, con más de 20 millones cada una, si se consideran sus áreas metropolitanas (regiones urbanas formadas por la ciudad central y las áreas urbanas circundantes). En la Argentina, más del 90% de su población vive en ciudades. Casi el 50% se concentra en los principales centros urbanos.

Principales centros urbanos (localidades de más de 500.000 habitantes) de Argentina

Nombre

Población

Porcentaje de población del país [%]

Área Metropolitana de Buenos Aires (Gran Bs. As. + CABA)

12.806.866

31,9

Gran Buenos Aires

9.916.715

24,7

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

2.890.151

7,2

Gran Córdoba

1.454.536

3,6

Gran Rosario

1.237.664

3,1

Gran Mendoza

937.154

2,3

Gran San Miguel de Tucumán

800.087

2,0

La Plata

643.133

1,6

Mar del Plata

593.337

1,5

Gran Salta

539.187

1,5

TOTAL

19.011.964

47,4

Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 (INDEC). Tomado del Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Defensa de la Nación: https://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/Geografia/DatosArgentina/Poblacion2


3. ¿Qué datos nos aportan el texto que acabamos de leer y el cuadro de arriba? ¿Por qué creen que una gran parte de la población latinoamericana vive en ciudades? Anoten sus hipótesis en sus carpetas



Plan de continuidad pedagógica
Escuela N° 15
Actividades 6º Ciencias Sociales
Turno: Mañana “C”Y “D”
Docente: Ferrari Yesica


Proyecto
N°2“La
democracia y la dictadura. La sociedad construyendo un Estado”


ACTIVIDAD N°5 DE
CIENCIAS SOCIALES

1.   Lean la

La expansión de la línea de frontera

 Entre las cuestiones que debía
tratar el Estado nacional, estaba la relación con los indígenas. Estos nativos
vivían del otro lado de una línea de frontera apenas defendida por fortines y
pacíficos. Por ejemplo, algunos aborígenes –a los que se llamaba indios amigos–
poblaciones que eran atacadas con frecuencia. Los vínculos, a veces, eran
solían ayudar a los ejércitos provinciales o comerciaban con los pobladores.
poblaciones del interior de la frontera, y llevarse cautivos y ganado como
Otras veces, las relaciones estaban marcadas por la violencia. Los malones
–nombre que recibían las incursiones de los indígenas– solían arrasar las
expediciones del Ejército. Esas empresas no siempre resultaron exitosas. El
botín. Esto ocurría cada vez que el Estado nacional estaba debilitado por luchas internas. La inseguridad de los habitantes de esos territorios y la
necesidad de incorporar nuevas tierras para la cría de ganado originaron varias
predominio que ejercía el cacique Calfucurá sobre los araucanos y otros pueblos
ciudad mediante el telégrafo. La medida fracasó y el nuevo ministro, el general
parecía difícil de vencer. Por eso, en 1877, el ministro de Guerra del
presidente Avellaneda, Adolfo Alsina, proyectó un plan defensivo para
detenerlos. Se trataba de una gran zanja que uniría los fuertes ubicados al
oeste de la provincia de Buenos Aires, los cuales estarían comunicados con la
Ejército nacional aprovechó los recientes avances tecnológicos (como el
Julio Roca, ideó un plan ofensivo, que consistía en atacar desde varios frentes
a los pueblos aborígenes y avanzar sobre su territorio. La llamada Conquista
telégrafo, el rifle Remington y el desarrollo del ferrocarril) y los indígenas
del desierto se llevó a cabo entre 1878 y 1879, y llegó hasta el río Negro. El
para la ocupación de nuevas tierras. Se incorporaron, así, varios cientos de
fueron rápidamente derrotados. Según datos oficiales, del Departamento de
Guerra y Marina, de 2000 combatientes indígenas murieron 1319. Además, más de
10 mil nativos fueron tomados prisioneros, evacuados de sus tierras y ubicados
en reservas. La riqueza que suponía la cría de ganado era un fuerte impulso
muchas vidas y culturas nativas, que no pudieron recuperarse.
miles de hectáreas, en su mayoría fértiles. Sin embargo, también se perdieron

El ciclo del lanar Junto con el vacuno criollo (sin mestizar), la cría de
ovejas, que se había extendido desde mediados de 1840 en los campos del norte
bonaerense, era una de las actividades más rentables. La producción de lana
para la exportación a países industrializados como Bélgica, Alemania, Francia o
los Estados Unidos enriquecía a hacendados y, en menor medida, a medianos y
pequeños productores. En efecto, ya no se necesitaban grandes extensiones de
Los inmigrantes –en especial, irlandeses– tuvieron un lugar importante en el
tierra: donde antes pastaba un vacuno, ahora podían hacerlo cuatro ovejas. En
cambio, se requerían más trabajadores para la variedad de labores implicadas.
los tradicionales productos derivados del vacuno (cuero, tasajo o sebo). Ello
proceso. Las tierras más ricas eran ocupadas por esta forma de producción. Se
inauguró, así, el denominado ciclo del lanar. Hasta 1880, la mitad de las
exportaciones estaban compuestas por lana y cuero de oveja, que se agregaron a
primeros inmigrantes La falta de población fue uno de los principales problemas
supuso un gran aumento de los ingresos. Buena parte de estas entradas se
utilizaron para importar herramientas, equipamiento para el tendido del
ferrocarril, y también bienes de consumo y artículos de lujo desde Europa. Los
que afectaba a la economía. Las continuas guerras suponían pérdidas
Sin embargo, esto no era suficiente. De ahí que intelectuales como Domingo F.
irreparables. La mitad de los hogares del interior estaban a cargo de mujeres
solas con hijos y otros parientes. La provincia de Buenos Aires y las del
Sarmiento o Juan B. Alberdi vieran en la inmigración europea una solución para
Litoral atraían, además, a los habitantes del interior que buscaban trabajo.
afluencia fue cada vez mayor. Además de genoveses en La Boca, los primeros en
éste y otros problemas. La situación internacional era favorable. En efecto,
miles de europeos abandonaban sus países con la esperanza de mejorar sus
condiciones de vida al otro lado del Atlántico. La Argentina comenzó a recibir
los primeros inmigrantes durante el gobierno de Rosas. Con el tiempo, la establecerse fueron vascos, escoceses e irlandeses. Trabajaron como peones,
semillas y herramientas, que pagarían con las cosechas. A las colonias
pastores o criadores de ovejas, ocupaciones que necesitaban cada vez más mano
de obra. Desde mediados del siglo XIX, se fomentó una inmigración destinada a
reclutaron familias enteras, que se asentaron en tierras fiscales o privadas de
la creación de colonias. El gobierno y algunos empresarios autorizados Santa Fe y Entre Ríos. Cada familia recibía una parcela para el cultivo,
necesitaba cubrir muchas carencias: las escuelas eran escasas; el analfabetismo
Esperanza y San Carlos siguieron muchas más. Cada una concentraba inmigrantes
de varios orígenes: suizos, alemanes, italianos del norte o judíos que huían de
la Rusia zarista. El Litoral se transformó así en una pampa gringa, donde los
Argentina criolla. Así, fue cambiando la fisonomía del país. No obstante, se
colonos conservaban costumbres y tradiciones muy distintas de las de la
preocupado por su propia consolidación, no se encargaba de estas cuestiones.
afectaba al 80% de la población; el ferrocarril apenas unía las principales
ciudades; y había enfermedades y plagas de todo tipo. El Estado nacional,

2.      ¿En qué consistía un malón? ¿Qué consecuencias

3.      ¿Cuál era el plan de Alsina para frenar el

4.      Expliquen qué importancia tuvo la expansión de
internacional, y cuáles fueron sus consecuencias sociales.

5.      ¿Cuáles eran los principales productos de

6.      ¿Por qué era importante la llegada de los

7.      Explica con tus palabras, la siguiente imagen de





Proyecto N°2“La
democracia y la dictadura. La sociedad construyendo un Estado”

ACTIVIDAD N°4 DE CIENCIAS SOCIALES

  •    Lean la siguiente información: Presidencias fundamentales

El 12 de octubre de 1862, el porteño Bartolomé Mitre asumió la
presidencia de la Nación. A los seis años, le sucedió el sanjuanino Domingo
Faustino Sarmiento. En 1874, Nicolás Avellaneda, nacido en Tucumán, llegó al
poder. El lugar de nacimiento de cada uno de ellos da cuenta de la construcción
de una dirigencia nacional, que reemplazó a los políticos y los caudillos
fundacionales. Su objetivo consistió en organizar el Estado nacional, que aún
locales y regionales. Esta etapa se conoce como el período de las presidencias
tres poderes que caracterizan a la forma de gobierno republicana– aún no estaba
no se había consolidado. Por ejemplo, la Corte Suprema de Justicia –uno de los
conformada. Esto se debía a problemas políticos y a carencias materiales: se
del alto clero–, así como aquellos que pertenecían a familias reconocidas
necesitaban recursos económicos y hombres capacitados para ejercer cargos
administrativos. Por eso, los letrados –abogados, periodistas, médicos y curas
nacional. Se estructuró el Poder Judicial y se sancionó el Código Civil,
pasaron a ocupar funciones en el Estado y se destacaron en la política. Muchas
leyes debieron promulgarse para cumplir con el objetivo de organizar el Estado
colonial. De manera similar, se sancionaron el Código Penal y el de Comercio.
vigente en la actualidad. En este texto, Dalmacio Vélez Sarsfield sistematizó
las leyes que ordenaban a la sociedad, muchas de ellas vigentes desde la época
fuerza pública. Por ese motivo, se tomaron medidas para organizar el Ejército y
También se establecieron normas referidas a la economía, la población y la educación.
Para hacerlas cumplir, el Estado nacional debía contar con el control de la
habían logrado imponerse en 1862, quedaban en pie problemas y resistencias de
profesionalizar el cuerpo de oficiales. Ése fue el brazo armado por medio del cual la autoridad central se impuso sobre los dirigentes provinciales que no
querían reconocerla. Al término de este período, el Estado se había consolidado
luego de un proceso nada sencillo. Sin embargo, a pesar de que los liberales
muy difícil solución.

Guerra contra el Paraguay.

En pleno proceso de organización, el gobierno argentino, aliado con
Uruguay y el Brasil, participó en una guerra contra el Paraguay, que se
prolongó durante cinco años. La Triple Alianza unió en un tratado a la
Argentina, Uruguay y el Brasil contra Francisco Solano López, el presidente
paraguayo. Las razones del enfrentamiento fueron diversas: fronteras que
y comerciales. Bartolomé Mitre dirigió el Ejército, mientras que las fuerzas
todavía no estaban delimitadas, ambiciones territoriales, intereses económicos
Sarmiento, finalizó la contienda. El Paraguay fue derrotado y perdió gran parte
navales eran comandadas por los brasileños. Pese a lo previsto, el conflicto se
extendió más allá de su gobierno. Finalmente, durante la presidencia de
zona chaqueña. La guerra fue muy impopular. Los recursos que se gastaron en
de su población. La resolución del conflicto llevó a que se fijara el límite
entre la Argentina y el Paraguay, y que la Argentina incorporara parte de la
demostraba que la vida política estaba aún muy lejos de ordenarse. La llegada
ella llevaron a abandonar tareas básicas, como la defensa de la frontera con
los indígenas y la realización de obras imprescindibles. El gran número de
las elecciones. Mitre fue derrotado nuevamente y se estableció la conciliación.
dificultades por las que tuvo que atravesar la organización del Estado de Nicolás Avellaneda a la presidencia en 1874 provocó una rebelión encabezada
Sin embargo, el final del mandato de Avellaneda fue cuestionado por la
por Bartolomé Mitre. El ex presidente argumentaba que había habido fraude en
pendiente desde 1862: cuál sería la capital de la Nación.
revolución de Carlos Tejedor, el candidato que había perdido frente a Julio A.
Roca en las elecciones para la sucesión. El triunfo de este último en un
enfrentamiento sangriento en las calles porteñas terminó con una cuestión

1.     Realicen una línea histórica con los aspectos más relevantes entre 1852-1880,

tengan en cuenta lo que ya trabajamos y la información que les presento.

2.     Observen la pintura El último paraguayo. ¿Por
demográficas que tuvo la guerra en el Paraguay.






Proyecto N°2“La democracia y la dictadura. La sociedad construyendo un Estado” 

ACTIVIDAD N°3 DE CIENCIAS SOCIALES 


  1. Investiguen en internet o libros sobre las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué se produce la batalla de Pavón? ¿Quién gana y qué reacciones produce?

  • ¿Cómo llega a la presidencia Mitre? ¿Qué hechos son los más relevantes en ella y por qué? ¿Quién lo sucede?

Les recomiendo las siguientes paginas en donde pueden encontrar información:

  1. Según lo que has investigado ¿por qué crees esta etapa se llama organización nacional?







Proyecto N°2“La democracia y la dictadura. La sociedad construyendo un Estado”


Actividad N°3


1.       Lee y analiza la información en el siguiente pdf.





2.       Realiza un mapa conceptual con la forma de gobierno que tiene nuestro país.



3.       Mira el siguiente video y explica con tus palabras ¿por qué se separaron Buenos Aires de la Confederación?























ACTIVIDAD 9 DE julio 1816
Reunidos en Congreso General Constituyente los diputados de las Provincias Unidas, declararon su independencia respecto al Imperio Español ese memorable 9 de julio de 1816. La lucha había comenzado el 25 de mayo de 1810. Una serie de vicisitudes habían llevado a una larga guerra independentista que parecía no terminar.
Fue un año muy importante para nuestro país, pero les pregunto ¿qué creen que significaba en ese momento ser independiente? Y ¿qué significa ahora?
 Respondan esta pregunta después de leer y ver los vídeos, y háganlo a través de un breve vídeo, que tendrán que mandarlo antes del 7 de julio, a cualquiera de las dos docentes.
Investigamos un poco hacer de dichos acontecimientos para poder entenderlos mejor.
Observa:


UN POCO DE HISTORIA:
Desde la conformación del primer gobierno patrio, se había desatado una larga guerra independentista, de la cual muy pocos se animaban a vaticinar de forma explícita cómo terminaría; no sólo por las dificultades económicas a que había que hacer frente y la tenaz resistencia por parte de los ejércitos realistas; también porque no eran pocas las diferencias internas respecto a cómo organizar el nuevo país, aún en formación. Las rivalidades se dirimían en golpes de mando, encarcelamientos, campañas militares, etc.
Aun así, sin consensos definidos y con grandes turbulencias, el proceso independentista avanzaba. En 1815, tras la deposición de Alvear como Director Supremo ocurrida el 15 de abril, el director interino Ignacio Álvarez Thomas, envió una circular a las provincias invitándolas a realizar la elección de diputados para un congreso general que se reuniría en Tucumán.
Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y la Banda Oriental decidieron no enviar representantes. Tampoco asistirían diputados de Paraguay y del Alto Perú, con excepción de Chichas o Potosí, Charcas (Chuquisaca o La Plata) y Mizque o Cochabamba.
Pronto comenzaron a ser electos en las provincias los diputados que se reunirían en Tucumán para inaugurar un nuevo congreso constituyente. Entre las instrucciones que las provincias -no todas- daban a sus diputados, se encontraba la de “declarar la absoluta independencia de España y de sus reyes”.
El 24 de marzo de 1816 fue finalmente inaugurado el Congreso en Tucumán. El porteño Pedro Medrano fue su presidente provisional y los diputados presentes juraron defender la religión católica y la integridad territorial de las Provincias Unidas. Entretanto, el gobierno no podía resolver los problemas planteados: la propuesta alternativa de Artigas, los planes de San Martín para reconquistar Chile, los conflictos con Güemes y la invasión portuguesa a la Banda Oriental, entre otros.
Finalmente, cuando San Martín llamaba a terminar definitivamente con el vínculo colonial, una comisión de diputados, integrada por Gascón, Sánchez de Bustamante y Serrano, propuso un temario de tareas conocido como “Plan de materias de primera y preferente atención para las discusiones y deliberaciones del Soberano Congreso”.
El 9 de julio de 1816, el mismo día en que se aprobó el temario, se resolvió considerar como primer punto el tema de la libertad e independencia de las Provincias Unidas. Los diputados no tardaron en ponerse de pie y aclamar la Independencia de las Provincias Unidas de la América del Sud de la dominación de los reyes de España y su metrópoli.

Para difundir la noticia de la independencia, el Congreso envió por medio de chasquis, en carreta y a caballo, copias del Acta, de la cual se habían impreso 1500 ejemplares en español y 1500, en quechua y aymara. Diez días más tarde, a propuesta de Medrano, se agregó a la liberación de España la referente a “toda dominación extranjera”, y el 25 se adoptó oficialmente la bandera celeste y blanca.




Proyecto N°2
“La democracia y la dictadura. La sociedad construyendo un Estado” 
ACTIVIDAD N°2 DE CIENCIAS SOCIALES 26/06/2020

  1. ¿Saben que es la Constitución Nacional?

  2. ¿Por qué les parece que sea tan importante?
. Busca información que respalde tu respuesta.

  1. Lee la siguiente información y junto con el vídeo  realiza un texto donde estén los puntos más importantes de dichos acontecimientos.


HACIA LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
En mayo de 1852, los representantes de las provincias
se reunieron en San Nicolás para
acordar las bases de un Congreso General Constituyente.
El acuerdo de San  Nicolás resolvió que el nuevo gobierno debía
ser federal.
Además se decidió que el estado nacional tomaría medidas
económicas destinadas a equilibrar los ingresos de las provincias.
Para lograr ese objetivo, los congresales establecieron la libre navegación
de los ríos interiores. Además acordaron que los gobiernos provinciales
ya no podrían controlar las aduanas portuarias, que quedarían bajo el
control del estado nacional.
Esta medida disgustó a Buenos Aires,  que poseía la aduana más rica y
poderosa del país. En consecuencia, la provincia se opuso al acuerdo y
se negó a integrar el nuevo estado.













Plan de continuidad pedagógica
Escuela N° 15
Actividades 6º Ciencias Sociales
Turno: Mañana “C”Y “D”
Docente: Ferrari Yesica



ACTIVIDAD  “20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA EN CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”



Una bandera, muchas banderas


Manuel Belgrano creó la bandera el 27 de febrero de 1812. Pero esa bandera, ¿era igual a la que todos conocemos hoy? ¡Vamos a descubrirlo!


1.       Observa los vídeos y explica con tus palabras los datos más relevantes y sorprendentes.




https://youtu.be/0STlp6VQqbI/youtu.be/0STlp6VQqbI



Plan de continuidad pedagógica
Escuela N° 15
Actividades 6º Ciencias Sociales
Turno: Mañana “C”Y “D”
Docente: Ferrari Yesica



Proyecto N°2“La democracia y la dictadura. La sociedad construyendo un Estado”



ACTIVIDAD N°1 DE CIENCIAS SOCIALES 15/06/2020


De la independencia a la batalla de caseros:


La organización nacional fue un proceso largo y conflictivo. A partir de 1810 existieron en el actual territorio argentino diferentes posiciones sobre cómo debía organizarse el país. Las diferentes políticas desencadenaron enfrentamientos armados entre diversos grupos. Al principio, los contrincantes se agruparon en dos grandes bandas, los unitarios y federales. Los unitarios querían imponer un gobierno fuerte y centralizado. En cambio, los federales querían que las provincias conservar su autonomía y pudieran elegir sus gobernantes. Entre 1835 y 1852, las provincias se organizaron en la confederación Argentina. La figura más poderosa de esa confederación fue el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. El caudillo bonaerense combatió a los unitarios y persiguió ferozmente a todos aquellos que se opusieran a su gobierno. De esta manera, logró imponer un orden administrativo y económico estable.


Sin embargo, a comienzos de la década de 1850 aumentaron las rivalidades internas en el bando federal. Rosas se oponían a la sanción de una Constitución para organizar las instituciones del país.


El gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, desafió la autoridad del caudillo bonaerense. En 1851, Urquiza organizó el ejército Grande, integrado por federales antirrosistas, unitarios, orientales y brasileños.


En 1852, el ejército Grande enfrentó y venció a las tropas de Rosas en la batalla de Caseros, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. Luego de la victoria, Urquiza fue nombrado director provisorio de la Confederación Argentina. El vencedor de Caseros convoco a las provincias a participar en un congreso, con el objetivo de elaborar y sancionar una constitución.


1.      Lean, analicen y armen un mapa conceptual con la anterior información, tengan en cuenta los siguientes puntos:


·        Quienes se enfrentan.


·        Porqué se enfrentan.


·        Quien vence.


·        Qué consecuencias trajo esta batalla.


Para realizar esta actividad tengan en cuenta que un mapa conceptual es un diagrama que representa una serie de conceptos vinculados por flechas. Estas flechas indican cómo se relacionan los conceptos entre sí. Por ejemplo pueden indicar que un elemento es la causa o la consecuencia de la otra.


El primer paso  es leer la información y seleccionar los conceptos relevantes, como esta va hacer sobre un periodo histórico, deben identificar los hechos y procesos más importantes y las personas que participan.


Luego tienes que representar esos elementos en recuadros o círculos: los más grandes representan los conceptos más destacados.


Después debes distribuir esos elementos en la página, teniendo en cuenta la manera en que se vinculan entre  sí. Ubicando el concepto más abarcador en la parte superior o central.


Por ejemplo: las causas, las consecuencias, los principales participantes, etc. Y conectas estos con flechas con palabras de enlace que aclaran como se relacionan: “de”, “para”, “en consecuencia”, “entonces”, “por lo tanto”, “produjo”, “causado por”.








2.     Mira el siguiente vídeo.




¿Según lo observado por qué dirían que estaba imagen representa la batalla de Caseros?









ACTIVIDAD DEL “25 DE MAYO DE 1810”


  1.     Ingresa al siguiente link, van a
    encontrar un mapa y al costado fechas, tienen que seleccionar la época de
    1810-1816. Este mapa es una representación de cómo estaba formado nuestro
    territorio en 1810.

http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/panoramahistorico/1810-1816.htm

 

2.      Realiza un texto con la información
encontrada allí.

3.      Miren los siguientes videos y
explica:

4.      ¿Por qué dicen que fue una
revolución?

5.      ¿por qué este momento histórico fue
uno de los más importantes nuestro país?

6.      ¿Quién gobernaba en esa época?

 

https://www.youtube.com/watch?v=UERr8dbeMqY

https://www.youtube.com/watch?v=_mLhPMvhvzg












ACTIVIDADES:
1. 1.     Lee la información, subrayando lo importante y marca palabras claves.

2.  2.     Realiza un texto que involucre toda la información, ayudándote con realizado anteriormente.

3. 3.      Completa y amplia el siguiente cuadro, con todos los biomas:











1    .4. Marca los distintos biomas en un mapa de América latina.
2  . 5. Completa el siguiente mapa conceptual utilizando la información anterior:




    


LOS AMBIENTES EN AMÉRICA LATINA
¿A qué llamamos ambiente?
 La zona de sierras, las montañas nevadas, las playas y los campos sembrados son ejemplos de la diversidad de ambientes que existe en nuestro país. Llamamos ambiente al conjunto de elementos físicos (como el agua, el aire y el suelo) y biológicos (como los animales y las personas) que están en constante interacción y se influyen mutuamente, modificándose. Por lo tanto, en un ambiente encontramos elementos naturales y elementos construidos.
 Los recursos naturales 
Todos los ambientes ofrecen variados recursos naturales que son aprovechados para cubrir las necesidades de la población. Todos los elementos de la naturaleza, que los seres humanos utilizan con el fin de satisfacer sus necesidades, son recursos naturales. Se los puede clasificar en renovables, no renovables e inagotables. • Recursos no renovables o agotables son los que no se renuevan durante el transcurso de la vida humana y, por lo tanto, desaparecen luego de ser utilizados, como los minerales, el gas y el petróleo. • Recursos renovables son aquellos que deben aprovecharse racionalmente para evitar su agotamiento, como los suelos, el agua, la flora y la fauna. Si bien el suelo es un recurso renovable, puede agotarse. Para evitarlo, una de las técnicas utilizadas en agricultura es la “rotación de cultivos”. • Recursos inagotables son los que no corren peligro de extinguirse, como el Sol, el viento y el agua marina.
¿Cómo son los ambientes?
 Al observar distintos ambientes, podemos ver que hay algunos en los que predominan los elementos naturales. A esos ambientes los llamamos ambientes naturales, como un área montañosa con ríos y bosques, o una selva. En tanto, los ambientes en los que predominan las modificaciones realizadas por los seres humanos se denominan ambientes humanizados. En la actualidad es prácticamente imposible encontrar ambientes en los cuales no existan huellas de la acción de los seres humanos. Resulta mucho más sencillo, en cambio, identificar ambientes humanizados donde las personas han transformado la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Un campo sembrado de trigo, un puerto o un puente sobre un río son ejemplos de ambientes humanizados.
El relieve y sus diferentes formas
Nuestro territorio tiene una gran variedad de tipos de relieve: montañas, mesetas, llanuras. Hacia el Este, predominan las llanuras, es decir, relieves planos que no superan los 200 metros de altura sobre el nivel del mar. Hacia el Oeste, el relieve va aumentando de altura hasta convertirse en mesetas y sierras. Las mesetas son relieves planos, pero más elevados que las llanuras (se encuentran entre los 500 y 1.200 metros sobre el nivel del mar). A lo largo de todo el límite con Chile, el territorio de la Argentina está recorrido por los relieves más elevados del país. Son las montañas que, según su altura, tienen distintas denominaciones: sierras, cerros, montes.
 Los ambientes montañosos
Este tipo de ambientes comprende las elevaciones de menor altura, como las sierras, y las de mayor altura, como las cordilleras. En el centro del país se encuentran las sierras Pampeanas y en el noroeste, las sierras Subandinas. A lo largo del límite con la República de Chile, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, se extiende la cordillera de los Andes, un conjunto de montañas muy altas, entre las cuales también pueden encontrarse volcanes. En esta zona es común la ocurrencia de terremotos. La mitad norte de la cordillera se denomina Andes áridos, nombre que se debe a la escasez de precipitaciones en la región. La mitad sur está formada por los Andes Patagónico-Fueguinos, con montañas más bajas que en el sector norte y con anchos valles. Se trata de una zona con numerosos lagos, volcanes y glaciares que bajan desde las cimas de las montañas. El clima de la región es frío y húmedo. Los ríos que nacen en los Andes bajan caudalosos y, en su mayoría, desembocan en el océano Atlántico.
Los ambientes de llanura
 Las llanuras son relieves planos que no superan los doscientos metros de altura. En nuestro país se extiende una amplia llanura al este del territorio, desde la provincia de Formosa hasta el río Colorado, al sur de La Pampa. Desde la llegada de los conquistadores, esta región del país ha sido siempre la más poblada y, como consecuencia, su ambiente ha sido muy modificado. Allí se encuentran las ciudades más grandes del país. La llanura solo se ve interrumpida por las sierras de Tandilia y de la Ventana, en el sur de la provincia de Buenos Aires. Esta amplia llanura recibe el nombre de chacopampeana o platense, y en ella pueden distinguirse dos sectores, de acuerdo con algunas diferencias en el tipo de suelo y climas de cada sector. La mitad norte se denomina llanura chaqueña y la mitad sur, llanura pampeana. En la llanura chaqueña predomina el clima cálido subtropical y en la pampeana, el clima templado, con temperaturas más bajas y lluvias más regulares durante todo el año. Ambas son recorridas de Norte a Sur por el río Paraná, en el cual desembocan otros ríos muy importantes, como el Pilcomayo, el Bermejo y el Paraguay, todos valiosos recursos porque proveen de agua a la población, y permiten la navegación, el riego y la producción de energía.
Los ambientes de mesetas
 Hacia el oeste de las llanuras, el relieve va aumentando de altura hasta convertirse en mesetas y sierras. Las mesetas son relieves planos, pero más elevados que las llanuras. La Puna, en el noroeste, es la meseta más elevada de nuestro país, con alturas que superan los 3.600 metros. La meseta patagónica está formada por mesetas de menor altura, que se extienden desde el sur de La Pampa hasta la provincia de Santa Cruz. Se parecen a los escalones de una escalera que va perdiendo altura de Oeste a Este hasta llegar al océano Atlántico, donde terminan en forma de grandes acantilados. Esta meseta presenta un clima árido y fuertes vientos. Los ríos que la atraviesan permiten el riego de cultivos en sus orillas y el abastecimiento de los pobladores. En tanto, la meseta misionera, menos extensa que las anteriores, está atravesada por algunas sierras.
Los biomas:
En nuestro país, como en todo el mundo, existen lugares que poseen características similares en cuanto a la vegetación y a los animales autóctonos que viven en ellos. Se denominan biomas. Cada bioma presenta un determinado tipo de relieve y un clima particular, a los cuales se encuentran adaptadas las especies animales y vegetales. Este mapa muestra algunos de los biomas de nuestro país.


Bosque frío:
 Se desarrolla en las laderas de los Andes Patagónico-Fueguinos. Se caracteriza por una gran abundancia de árboles, pero de pocas especies, como araucarias, lengas, ñires, alerces y arrayanes. La fauna es muy variada: el cóndor y el ciervo son algunas de las especies de la zona.
Pastizales y espinales:
Se desarrolla en zonas llanas y de clima templado. Se caracteriza por una vegetación de pastos y arbustos espinosos. En el pastizal pampeano habitan zorros y comadrejas, entre otras especies.
Estepas y montes:
 Formado por pequeños arbustos espinosos y pastos bajos, adaptados a la escasez de agua, propia de las mesetas áridas del sur del país. Allí habitan animales, como la liebre patagónica y el águila mora.
Selva:
 Está formada por una gran variedad de plantas y animales, adaptados a las altas temperaturas y abundantes lluvias del clima cálido. Por ejemplo, la selva misionera, donde habita el característico tucán, y la selva tucumano-salteña.
Tundra:
 Es propio de zonas con climas muy fríos y secos, y en las cuales el suelo permanece cubierto de nieve la mayor parte del año, como el de la Antártida. La vegetación es muy escasa y solo viven unas pocas especies de animales, como focas y pingüinos.
Parque y sabana:
 Se desarrolla en zonas de clima cálido, donde se combinan especies de árboles y de pastos. El parque chaqueño es uno de los biomas más explotados del país: los árboles se talan para aprovechar la madera y para ganar espacios de cultivo. Muchos animales de la zona, como el tatú carreta, se encuentran, actualmente, en vías de extinción debido a la pérdida de su ambiente natural.
Desiertos:
la principal característica de esta zona es la falta de precipitaciones, poseen suelos arenosos, rocosos o salinos, que dificultan el desarrollo de la agricultura.
Los diferentes climas 
“¡Cuánto viento hay!”; “¡qué calor sofocante!”; “es una pequeña llovizna”; “está muy pesado, hay demasiada humedad”. Todas estas son expresiones que se refieren a distintos fenómenos meteorológicos: el viento, la temperatura, las precipitaciones y la presión atmosférica. La combinación de estos fenómenos y otros factores, como la cercanía al mar o la presencia de montañas, determinan el tipo de clima de un ambiente. Existen cuatro tipos principales de climas: cálido, templado, árido y frío. ¿Cuáles de ellos se encuentran en nuestro país? En el Nordeste, como en la provincia de Misiones, el clima es cálido. Allí se registran altas temperaturas, que en promedio superan los 20 grados centígrados (ºC), y llueve en abundancia. Hace calor la mayor parte del año. Hacia el Sur, en cambio, como en la provincia de Santa Cruz, cerca de la cordillera, el clima es frío, con muy bajas temperaturas que, en promedio, son inferiores a los 12 ºC, y precipitaciones abundantes que suelen presentarse en forma de nevadas. Los inviernos suelen ser largos y muy fríos, y los veranos, cortos y frescos. Hacia el Oeste, como en la provincia de Catamarca, el clima es árido: las temperaturas son muy altas y las lluvias, muy escasas. En cambio, hacia el Este, como en la provincia de Buenos Aires, el clima es templado: las temperaturas medias varían entre los 12 y los 20 ºC; las lluvias son moderadas. Hace calor en verano y frío en invierno. En primavera y otoño, la temperatura es media. Esta zona es la que ofrece mejores condiciones para el asentamiento de la población.



Comentarios

  1. Hola! La última tarea está toda cortada y no podemos leer para responder. Como hacemos?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

  PROYECTO.”NOS CUIDAMOS” Después de responder el cuestionario, vamos a conocer más en profundidad la transformación que se produce en los alimentos cuando los preparamos para ingerirlos,¿ De qué materias primas  provienen?, ¿Cómo los encontramos en el supermercado? ¿Todos los alimentos tienen la misma transformación?. Para ello comenzamos mirando los siguientes videos.  https://www.youtube.com/watch?v=iAcLFDDSuTw https://www.youtube.com/watch?v=NGoFwYUoqyQ&t=23s Ahora queremos que pienses en tu comida preferida, la escribas en tu carpeta, e investigues cuál es la transformación y de qué  materias primas provienen esos alimentos hasta que llegan a su mesa. Realizarlo a través de un video corto.
 1/09/20 PROYECTO: “NOS CUIDAMOS” Con este proyecto l os invitamos a descubrir   cómo  podemos cuidarnos desde la alimentación y la actividad física.  Preparen  su imaginación y destreza ©          ©      Mirar el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=nj168qvxJzg ©    💗   ¿Ustedes consideran que se nutren bien, diariamente? Responderemos el siguiente cuestionario: 1)     ¿Qué es la nutrición? 2)     ¿ Qué aparatos intervienen en la función de la nutrición? Explica cada uno. 3)      ¿Qué diferencia existe entre alimentación y nutrición? 4)     ¿Qué comen ha bitualmente en esta cuarentena? ¿cocinan o encargan comida? 5) ¿Consideran que ejercitarse ayuda a nuestro cuerpo? ¿se relaciona la actividad física con la nutrición? 6) Qué  alimentos consideran esenciales para una buena nutrición?¿de donde provienen los a...
  Hola chicos!!! Próximas clases de inglés por MEET: Jueves 27 de agosto a las 16 hs.  Link:  https://meet.google.com/rxf-nofy-iav Viernes 28 de agosto a las 10 hs. Link:  https://meet.google.com/pts-pjpi-qtg Se pueden unir en cualquiera de los dos días. Los espero!!!